top of page

¿Porque es necesario hacerle un mantenimiento al teclado?

El teclado es uno de los dispositivos de entrada con el que interactuamos. Este nos permite escribir, enviar órdenes y hasta operar completamente el sistema. Como es un dispositivo de uso frecuente, almacena una gran cantidad de polvo y suciedad, que merman en gran medida su funcionamiento. Afortunadamente, realizar el mantenimiento adecuado al teclado es algo muy sencillo y lleva pocos minutos. 

Herramientas necesarias para el mantenimiento

  • Brocha

  • Destornilladores

  • Vaselina

  • Alcohol isopropilico

  • Trapo que no suelte pelusa

Herramientas para nuestra protección

  • Tapaboca

  • Jabón antibacterial (Se usa después de hacer el mantenimiento para quitar todo tipo de suciedad)

Recomendación: Tomale una foto a tu teclado antes de hacer el mantenimiento para no confundirte en la posición de las teclas

1. Comencemos

Lo primero que debemos hacer es agarrar nuestro teclado y revisar la parte externa de el, si tiene mucho polvo o mugre se recomienda limpiar con una brocha todos sus bordes o partes que estén sucias.

​

Después con un destornillador de pala retiramos las teclas, para eso se introduce el destornillador en cada esquina de la tecla y con mucho cuidado la vamos sacando.

Hay que tener cuidado con unas teclas que vienen con una varilla que las sujeta, si le hacemos con fuerza se puede romper la pestaña que lo sujeta.

Después de retirar todas las teclas, con una brocha empezamos a limpiar tecla por tecla y su carcasa hasta que queden bien limpia, si el polvo persiste le agregamos un poco de alcohol isopropilico.

El siguiente paso es voltear el teclado por la parte trasera y desatornillamos los tornillos que sujetan la carcasa, en las esquinas del teclado se encuentran unas pestañas que se necesitan quitar para poder retirar la carcasa.

Ya retirada vamos a encontrar una goma completa o varias gomas que van en las teclas, las retiramos y empezamos a limpiarlas con una brocha o trapo que no tire pelusa para quitar todo el polvo.

Ya hecho esto, ponemos las gomas a partes y retiramos unas membranas de circuitos y una placa impresa de circuitos, las membranas se deben limpiar una por una y se limpian con un trapo que no bote pelusa y la placa impresa de circuitos con un cepillo con poco alcohol isopropilico.

Ya hecho todo se limpian la carcasa completa el teclado con una brocha y se comienza a armar.

© 2017 Helpsystem.wix.com

bottom of page