

Pantallas CRT
El monitor CRT, también llamado pantalla de rayos catódicos ó pantalla catódica, es la primer tecnología desarrollada para los primeros televisores blanco y negro, durante el año de 1923. Los monitores CRT utilizados en las computadoras, inicialmente solo permitían la visualización de imágenes monocromáticas, esto es, combinando el color negro con blanco, verde ó ámbar; posteriormente se introducen los monitores a color. Las siglas CRT significan ("Catodic Ray Tube") ó tubo de rayos catódicos.


Tipos de pantallas CRT
a) Monocromáticos: un solo color, ámbar, blanco o verde, combinado con negro.
​
b) Policromáticos: varios colores que pueden ser
​
-
- CGA (Color Graphic Adapter): 8 colores
-
- VGA (Video Graphic Adapter): 16 colores
-
- SVGA (Super Video Graphic Adapter): 256 colores
-
- UVGA (Ultra Video Graphic Adapter): 16,000,000
Pantallas Planas
Es una especie de monitor muy delgado, propiedad que los hace menos pesados, además de ocupar poco espacio, muy contrario de las pantallas tradicionales. Este tipo de pantallas es muy popular en los televisores y computadoras.
Dato curioso
Ahora algunas pantallas vienen curvas para mejor definición y calidad de imagen, también ayuda a relajar un poco la vista


PANTALLAS LCD
LCD es una tecnología utilizada en monitores de computadoras, televisores, cámaras digitales y otros dispositivos electrónicos, que permite una pantalla más delgada y plana, además de una excelente definición y más ahorro de energía con respecto a los viejos monitores de tubos de rayos catódicos (CRT)., su sigla significa pantalla de cristal líquido.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Como funcionan:
Básicamente estas pantallas están integradas por diminutos puntos. Poseen dos capas de material polarizante. Entre las capas se introduce una solución de cristal líquido. Luego una señal eléctrica hace que los cristales se alineen de tal manera que impidan o no el paso de la luz. Cuando la pantalla se pone negra, todos sus cristales están alineados, para que no pase luz. Los LCD tienen una vida promedio de entre 50 y 60 mil horas de uso. Este tipo de tecnología, funciona de un modo muy parecido a como hacen los títeres de sombra. Así pues, tenemos una fuente de luz que al ser bloqueada en determinados puntos (los píxeles), conforman una silueta, y a gran escala, una imagen. De manera más específica, los píxeles están formados por el cristal líquido, que al ser excitado mediante electricidad se vuelve translucido u opaco con la ayuda de un par de filtros polarizantes, y de este modo evitan que los atraviese la luz.
​
TIPOS
-
N (Twisted Nematic): es un tipo encontrado en los monitores LCD más baratos. En ese tipo, las moléculas de cristal líquido trabajan en ángulos de 90º.
-
STN (Súper Twisted Nematic): es una evolución del standard TN, capaz de trabajar con imágenes que cambian de estado rápidamente. haciendo que el usuario consiga ver la imagen del monitor satisfactoriamente en ángulos muchas veces superiores a 160º.
-
GH (Guest Host): el GH es una especie de pigmento contenido en el cristal líquido que absorbe la luz.
-Las pantallas son compactas y livianas.
- Usa menos energía
- No hay resolución límite teórica.
​
INCONVENIENTES
Resolución: Solo se reproducen imágenes en resolución nativa, si se cambia su resolución, esta se verá borrosa y/o bloqueos.
Contraste: El contraste es la diferencia entre un encendido completo (en blanco) y la desactivación de píxeles (negro), y los LCD pueden tener "sangrado de luz de fondo" donde la luz (por lo general, visto desde de las esquinas de la pantalla) se filtra y las fugas de negro se convierten en gris
Tiempo de respuesta: Los LCD suelen tener tiempos de respuesta más lentos que sus correspondientes de plasma y CRT, en especial las viejas pantallas, creando imágenes fantasmas cuando las imágenes se cargaban rápidamente.
Angulo de visión: Los paneles LCD tienden a tener un ángulo de visión limitado en relación con las CRT y las pantallas de plasma. Esto reduce el número de personas que pueden cómodamente ver la misma imagen
Durabilidad: Los monitores LCD tienden a ser más frágiles que sus correspondientes CRT.

